VIAJAR, COMER, DISFRUTAR …(y engordar….)

Después del gusto que venga el susto

 

Uno de los placeres de la vida que más disfruto sin duda es viajar…

Y confieso que viajo para comer…

Para probar, conocer sabores, culturas, comer casi con gula y sin culpa e inspirarme para cocinar.

Acabo de regresar de un viaje por Argentina y Perú, y llego no solo con 4 kilos de más, sino con unas ganas inmensas de empezar a poner en práctica lo que aprendí.

Leer Más

LENTEJAS: SI QUIERES LAS COMES Y SI NO, LAS DEJAS…

 

Ésta era la respuesta de mi madre cuando de niña llegaba los lunes después del colegio a preguntar: “¿Mami, qué hay de comida?”

Y es que por algún motivo mi madre pensaba que las lentejas no solo eran deliciosas y muy alimenticias, sino también que cuando eran consumidas los lunes traían prosperidad.

Al margen de las historias familiares, las lentejas constituyen uno de los alimentos más completos y funcionales. Contienen fibra que favorece el tránsito intestinal, posee vitaminas del grupo B que participan en la formación de glóbulos rojos y ayudan a prevenir la anemia, evitan la formación de piedras en los riñones, aportan energía gracias a los hidratos de carbono. Su gran cantidad de hierro fortalece el sistema inmunitario y su aporte de magnesio, zinc, fósforo, sodio y potasio son importantes para el sistema nervioso, muscular, cardiovascular y actúan como antioxidantes, entre otros beneficios.

Leer Más
Lucero Vílchez Cocina

GUÍA PRÁCTICA DE CONDIMENTOS Y ESPECIAS

¡Nada mejor que comer bien!

Y comer bien para mi es sentir y disfrutar el sabor de los alimentos, es poder saborear las diferentes recetas y reconocer en cada una de ellas sabores que han sido cuidadosamente seleccionados para resaltarlas.

Dentro del amplio mundo de sabores podemos clasificar algunos que nos ayudan a intensificar, condimentar y hacer inolvidables nuestros platos:

Leer Más
Lucero Vílchez Cocina

¿BRUNOISE? ¿MISE EN PLACE? ¿BRIDAR?

¡Por Dios!  ¿En qué idioma hablan los Chefs?

 

“Cocinar nos hizo humanos”. Según un reciente estudio, el aumento del tamaño del cerebro humano hace 1,8 millones de años podría estar directamente relacionado con los avances en la cocina.

Muchas cosas han pasado desde que nuestros antepasados se balanceaban entre los árboles y con el pasar del tiempo las diferentes civilizaciones fueron encontrando en la cocina, no solamente una forma básica de subsistencia, sino una forma de  comunicación y socialización.

Si bien los asirios, griegos, romanos y demás grandes civilizaciones sentaron las bases de la cocina y tienen un lugar merecido en el desarrollo de la gastronomía, no fue si no hasta que apareció Antonin Carême (1784-1833), que se gestó la alta cocina francesa, gracias a la elaboración de técnicas y utensilios que facilitaron el impresionante crecimiento culinario.

Leer Más
lucero vilchez cocina

¡ODIO LAS DIETAS…!

Siempre las he odiado

Recuerdo que a mis 16 años pensé por primera vez que tenía que bajar de peso y que para lograrlo había que iniciar una dieta urgente.

Conozco a pocos padres tan dispuestos a hacer lo que sea por sus hijas y por suerte mi papá fue uno de ellos.

Por esa época estaba muy de moda una dieta de la Clínica Mayo de EE.UU. Miles de personas afirmaban haber bajado de peso y parecía realmente fácil de hacer.

Leer Más