
LOS CUCHILLOS SON SIN DUDA UNA DE LAS HERRAMIENTAS MÁS VALIOSAS Y DESEADAS POR QUIENES AMAMOS COCINAR.
Yo adoro mis cuchillos, me encanta cuidarlos, mantenerlos afilados, bien organizados y confieso que tengo mis cuchillos, y los cuchillos que puedo prestar.
Los mios son intocables, lo siento, es uno de los pocos rasgos egoístas que tengo, pero no es negociable…
Hoy vamos a hablar un poco acerca de los tipos de corte que existen en la cocina y de sus principales usos.
Comenzaremos comentando que el tema de los cortes va mucho más allá de lo estético, los cortes correctos en cada ingrediente nos ayudará muchísimo a tener los mejores resultados de cocción y sabor, así que antes de cocinar me parece importante siempre considerar qué corte usaré en cada ingrediente para así aprovecharlos al máximo.
Principalmente hay 3 motivos en los que hacer el corte adecuado influye:
1. La parte estética o visual: siempre un plato estético, armónico, donde cuidemos los detalles de presentación, será un plato que logre un resultado positivo y despierte el apetito en nuestros comensales. Recordemos que todo entra por los ojos, así que la primera impresión será determinante en el resultado. Cortes lindos y bien cuidados muestran amor en la preparación.
2. Utilizar el corte adecuado para cada ingrediente ayudará a jugar con los sabores y aprovechar al máximo las texturas, es increíble pero muchas veces con sólo utilizar un corte distinto ayudará a dar un sabor y una percepción diferente de cada receta, así que sin duda cuando cortamos correctamente cada ingrediente y nos proponemos variarlo para las diferentes recetas, estamos multiplicando nuestra capacidad de ofrecer siempre platos novedosos.
3. Cada ingrediente tiene tiempos de cocción diferentes y al tener cuidado al usar los cortes correctos estamos garantizando mayores posibilidades de que todo quede más rico y aprovechar al máximo cada uno de los recursos que tenemos. Además, dependiendo de la técnica de cocción que utilicemos conviene usar cortes más gruesos o más delgados para conservar las propiedades organolépticas de los
alimentos.
Aunque hay muchos tipos de cortes, hoy vamos a compartir algunos de los más comunes:
- Julianas: son tiras de aproximadamente 1 mm de ancho por 4 cm de largo. Se usan mucho para ceviches, salteados y es uno de los cortes más populares. Es común que nos digan julianas gruesas o finas y en este caso sólo cambia ligeramente el grosor de los cortes de los vegetales.
- Bastones: con cortes de 6-7 cm de largo por 1 cm de ancho y es muy usado en zanahorias, papas, yucas o tubérculos en general.
- Brunoise: son dados pequeñitos de 3 a 5 mm de lado y es uno de los cortes más comunes para sopas, salsas, bases, verduras y hortalizas
- Rodajas: Cortes en forma de tajadas y dependiendo del alimento pueden ser redondas como en las cebollas, o sesgadas como el plátano para freír o la papa estilo Ruffles, tienen tamaños diferentes.
- Macedonia: Es una combinación de frutas variadas, cortadas en dados de aproximadamente 1 cm y mezcladas entre sí. Es como una brunoise, pero se diferencia en el tamaño, que es más grande.
- Chifonade: Se utiliza en los vegetales de hoja o verduras de hoja como la lechuga, las coles o repollos, espinacas, acelgas y otras, es un corte muy fino de tiras alargadas y se realiza enrollando la hoja muy apretada, haciendo cortes limpios y delgados. Generalmente el cortar así las hojas las usamos para ponerlas como una cama o colchón de vegetales sobre los cuales colocar alimentos asados como carnes, aves o pescados enteros, o algunos vegetales más grandes. También para elaborar sopas y algunas otras preparaciones o ensaladas. Se diferencia de la juliana en que sólo se hace con hojas y que las tiras son más finas.
Hay muchos otros cortes como paisana, mirepoix, concasse, etc… de los que podemos hablar más adelante.
Por hoy, sólo quiero contarles que parte de mi gusto por cocinar se refleja en el afán de hacer las cosas cada vez mejor. No importa si cocino para mi familia, mis amigos o mis amigos del taller… A mi me gusta tratar de hacerlo todo bien, de presentar mis platos bonitos y ponerle todo el amor posible y uno de mis retos es entrenarme cada día más en el arte de manejar apropiadamente los cuchillos.
Hoy hago esta nota gracias a la invitación y el apoyo de Hogar Universal…
Compartimos la felicidad de brillar en la cocina y estoy usando los cuchillos del set de
madera (aquí les dejo el link para más información: https://www.tiendahogaruniversal.com/) Este set me permite tener los cuchillos básicos e indispensables en la cocina, organizados en su lugar y además con seguridad ya que no están en los cajones exponiendo el filo lo cual puede resultar peligroso.
Y recuerden que usando el código LuceroCocinaConUniversal obtienen el 25% de descuento.
¿Qué les parece si en la próxima hablamos de las freidoras sin aceite?
¡Choca esos cinco!